miércoles, 25 de octubre de 2017

Reviva Labs: Lighten & Brighten Skin Spot Serum



La marca informa:

Serum facial sin parabenes, para todo tipo de piel.
Ayuda a aclarar las manchas, mejorando el tono de la piel.
Con ácido kójico, alpha arbutina y gayuba (bearberry).




Mi opinión:

La formulación es muy simple, carece prácticamente de nada mas que excipientes e ingredientes despigmentantes. Es de textura gel, transparente e incoloro, sin ningún olor significativo, no aporta nada de grasa, y aunque regulando la cantidad se absorbe rápidamente sé que puede dejar cierto residuo algo brillante, en forma de película, que no es perceptible ni incomoda, pero puede crear efecto "goma de borrar" o "pelotillas" si se aplica encima maquillaje, destino su uso a la noche. A largo plazo y con constancia sí me ha funcionado, yo no padezco grandes manchas pero si me salen las típicas pequeñas tras el verano por mucho que intente protegerme del sol, las ha difuminado mucho hasta casi desaparecer completamente, noto el tono más uniforme y nítido, con la claridad original de mi piel. No me ha irritado absolutamente nada, y aunque no es tan potente ni rápido como otros compensa la espera su precio y el ser menos agresivo.

Ingredientes:

Purified Water, Kojic Acid, Alpha Arbutin, Bearberry Extract, Aminopropyl Ascorbyl Phosphate, Hydroxyethylcellulose, Glycerine, Allantoin, Sodium Metabisulfite, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin, Citric Acid.


Precio aprox.: 10.78 euros - 29.5ml


https://www.revivalabs.com/store/products/Lighten-Brighten-Skin-Spot-Serum-pv.html

https://eu.iherb.com/pr/Reviva-Labs-Lighten-Brighten-Dark-Spot-Serum-1-fl-oz-29-5-ml/45690




miércoles, 18 de octubre de 2017

The Ordinary: AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution





La marca informa:

Tratamiento exfoliante profundo semanal, 10 minutos.
Mejora y unifica la apariencia y textura de la piel.
Contiene 30% AHA, para un aspecto más luminoso y uniforme, y 2% de BHA ayudando a descongestionar el poro, vitamina B5, zanahoria negra y pimienta silvestre, agentes calmantes y antioxidantes.
PH 3,6 para una exfoliacion efectiva.

Nota: Esta fórmula contiene una concentración muy alta de ácidos. Recomendamos el uso solamente si usted es usuario experimentado de la exfoliación ácida y su piel no es sensible. Esta fórmula no debe usarse en pieles sensibles, peladas o comprometidas.

Aplicación: Utilice idealmente por la noche, no más de dos veces por semana. Limpie la cara y espere a que la piel se seque. No lo use sobre la piel húmeda. Aplicar uniformemente. Dejar actuar durante no más de 10 minutos. Enjuague con agua tibia. Evite el contorno de ojos y el contacto con los ojos durante la aplicación y enjuague. Esta solución de baja viscosidad está destinada a ser utilizada como mascarilla.

Alerta de quemaduras de Sol: Este producto contiene alfa hidroxiácido (AHA) que puede aumentar la sensibilidad de la piel al Sol y, en particular, la posibilidad de quemaduras solares. Use un protector solar, use ropa protectora y limite la exposición al Sol mientras usa este producto y por una semana.






Mi opinión: 

Por su concentración de ácidos este es un producto controvertido y con el que hay que tener cuidado al usar, no válido para pieles sensibles o que no estén previamente acostumbradas a concentraciones menores. Tiene un color rojo muy significativo, que aunque no deja ningún tipo de tinte en la piel una vez retirado "recuerda" que el producto esta aplicado, ya que está destinado a ser aclarado y su uso como mascarilla.  El líquido, pero con cierta textura que impide que gotee tan fácilmente, no graso, muy sencillo de extender. Olor característico a la composición.
Yo lo uso de noche, más o menos dos o tres veces al mes, en función de las necesidades de mi piel y suelo dejarlo los diez minutos, aunque igualmente varia según la sensibilidad y requerimientos personales. No me ha causado irritación ni picor, deja la piel mucho más suave y renovada, y a pesar de su alta concentración exfoliante me sigue resultando menos agresivo que la mayoría de exfoliantes físicos, además de que el resultado es más uniforme. 




Ingredientes: 




Glycolic Acid, Aqua (Water), Arginine, Propanediol, Cocamidopropyl Dimethylamine, Triethanolamine, Salicylic Acid, Aminomethyl Propanol, Lactic Acid, Tartaric Acid, Citric Acid, Panthenol, Sodium Hyaluronate Crosspolymer, Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract, Daucus Carota Sativa Extract, Glycerin, Pentylene Glycol, Polysorbate 20, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, Ethylhexylglycerin, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol.

Precio aprox.: 7.20 euros - 30ml


http://theordinary.com/product/rdn-aha-30pct-bha-2pct-peeling-solution-30ml



miércoles, 11 de octubre de 2017

Barro azul de Transilvania (Argila Albastra)





La marca informa: 

Alto contenido en minerales y oligoelementos. Ayuda mantener el manto ácido de la piel equilibrando su ph y la secreción sebácea, aportando tono y luminosidad. Su uso continuado ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo y la aparición de arrugas. Es un buen absorbente de la grasa cutánea, hidratante, cicatrizante y detoxificante.

Pueden usarlo como cosmético las pieles sensibles, atópicas, alérgicas, urticariosas, psoriásicas, etc.

Los tipos de piel que más se benefician por el uso del Barro Azul son las pieles grasas y mixtas, pero también pueden usarlo las pieles secas. Está especialmente indicado en pieles atópicas, hipersensibles, etc.., además de las pieles fatigadas y envejecidas.

PROPIEDADES:
Cicatrizante
Antiséptico
Antiinfeccioso
Antimicótico
Antiinflamatorio
Desinfectante
Antiálgico
Detoxificante

Las razones de la actividad biológica de la arcilla responde a numerosos mecanismos: fenómenos de absorción, oxidoreducción, hidratación, catálisis, intercambios iónicos y liberación de electrones.


Modo de empleo:
Se recomienda para la manipulación del barro (en caso de mezclas) recipientes y utensilios de cerámica, cristal o madera.
Aplicar una capa generosa de barro en la zona elegida con la mano (en máscara facial evitar zona próxima a ojos, labios). Mantener hasta que se seque (20-25 minutos) y luego retirar con agua tibia.
En el caso de mezclas, mezclar en un recipiente adecuado el barro con el zumo o rayadura del producto elegido para la mezcla en partes iguales.


MASCARILLAS FACIALES:

Pieles normales: Usar de 1-2 veces por semana. Solo o mezclado con uno de los siguientes productos: pepino, miel, yema de huevo o zanahoria.

Pieles secas: Usar de 1-2 veces por semana: solo o mezclado con uno de los siguientes productos: aguacate, plátano, miel, leche, zahnahoria, aceite de oliva, yema de huevo o pepino. Y si se usa solo, retirar antes de que se seque.

Pieles grasas: Usar de 2-3 veces por semana: solo o mezclado con uno de los siguientes productos: kiwi, naranja, piña, fresa, tomate, yema de huevo o pepino.

Pieles sensibles: Usar 1 vez por semana. Mezclado con alguno de los siguientes productos: aceite de oliva, zanahoria, pepino, yema de huevo o miel.

Espinillas: Aplicar sólo el barro en la zona afectada.

Acné: Una aplicación diaria durante 10 días y continuar con una aplicación cada 3 días durante 2-3 semanas. Usar sólo el barro y evitar productos con alcohol.


OTROS USOS:

Espalda: Según el tipo de piel (que no tiene que coincidir con el de la cara), usar según lo indicado para mascarillas faciales.

Celulitis:
Usar sólo o mezclado con aceites esenciales especialmente indicados para la celulitis. Aplicar caliente (calentar al baño María) y añadir aceite esencial en caso de mezcla. Aplicar de forma regular durante todo el año de 2-3 veces por semana.

Manos secas y estropeadas: Usar mezclado con aceite de oliva, aguacate o aceite de aguacate.

Problemas capilares (caspa, caída, descamación, etc): Usar solo o mezclado con aceite de jojoba.

Truco:  Receta antiarrugas: Mezclar 40 gr de manzana rayada y dos cucharadas de yogur desnatado con la misma cantidad de barro azul. Aplicar en cara y cuello, esperar a que se seque y retirar con agua tibia.



Mi opinión:  

Es de un color oscuro con tonalidades azuladas y verdosas, huele a barro, nada intenso o pesado, natural. La textura es extremadamente densa, es más sencillo aplicarla con las manos que con ningún tipo de brocha o utensilio, se extiende bien, seca rápido, al retirar se nota que es muy fino, usado por sí solo deja la piel más limpia, muy suave, calmada, equilibrada, sin rojeces. Es de las arcillas que más me han gustado hasta ahora, noto que calma la piel más que otras, es menos agresiva que la verde pero limpia más que la blanca. 
Se puede combinar fácilmente debido a su textura espesa, mezclándolo por ejemplo con un palito o cuchara de madera para conseguir otros efectos, las posibilidades son infinitas. 
Personalmente para mi piel mixta me gusta mezclara con pepino, aciano, té verde, caléndula, manzanilla o aloe, según la necesidad agregar unas gotitas de aceite de jojoba y granada.


Ingredientes: 

Barro Azul, 11,70% agua termal de la zona de procedencia.
Producto ecológico 100% natural, sin aditivos, ni conservantes, ni colorantes.



Precio aprox.:  9-10 euros - 200ml


Lush: Soak and Float, Champú sólido




La marca informa:

Un champú sólido muy eficaz que repara el cuero cabelludo. El aceite de enebro rojo se utiliza desde hace mucho tiempo para tratar la psoriasis, la caspa y el eczema en el cuero cabelludo. Los pétalos de rosa y caléndula calman y reducen el enrojecimiento, mientras que el aceite de lavanda aporta equilibrio y posee propiedades antibacterianas.




Mi experiencia:

El formato me resulta algo incomodo en invierno, y prefiero usarlo cuando el clima permite que la pastilla se seque más rápidamente y así se prolongue su conservación, hay que tener cuidado ya que puede deshacerse.
Como la mayoría de productos de la firma desprende un aroma intenso, huele a las propias plantas de su composición, particularmente me resulta un olor agradable y no cargante, tiene ciertos ingredientes que podrían resultar irritantes especialmente en un cuero cabelludo sensible a pesar de estar destinado para ello (perfumes, citronellol, geraniol, etc que se dan en las esencias).
Yo formo la espuma en las manos y después la aplico ya que me da la sensación de que frotando la pastilla directamente sobre el cabello la fricción podría dañarlo. Espuma muchísimo, lo que hace deducir que tiene una considerable cantidad de sulfatos, rinde bastante y es fácil cubrir todo el cuero cabelludo con una pequeña cantidad. Sí noto que este tipo de champús enredan más el cabello, pero se soluciona con un acondicionado posterior.
Deja el pelo muy limpio, y aguanta así mas de lo normal, se siente suelto, brillante sin peso y sin residuo.
No es el tipo de champú que elegiría pasa un uso frecuente, ya que a la larga podría resecar, pero sí me gusta para un uso puntual, más espaciado, para realizar una limpieza más profunda, retirar pre-lavados o simplemente cuando necesito que el pelo me dure más tiempo limpio.


Ingredientes:

Sodium Lauryl SulfateAgua (Aqua) PerfumeAbsoluto de Madera de Cedro (Cupressus funebris)Aceite de Rosa (Rosa damascena)Absoluto de Tonka (Dipteryx odorata)Aceite de Enebro (Juniperus communis), Pétalos de Caléndula (Calendula officinalis), Pétalos de Rosa (Rosa centifolia), Alpha-Isomethyl ionone, CitronellolCoumarinFarnesolGeraniolLimoneneLinalool.


Precio aprox.:  8,95 euros - 55g


https://es.lush.com/products/soak-and-float


miércoles, 4 de octubre de 2017

Andalou Naturals, Argan Oil Plus + Deep Conditioner, Ultimate Moisture





La marca informa:

Tratamiento intenso al aceite de argán para cabello deshidratado, dañado, sobre-procesado.
Penetra profundamente para nutrir, reparar y restaurar mejorando la resistencia y elasticidad, lo que minimiza las puntas abiertas, estática y el frizz.
Aporta brillo, sedosidad y suavidad.
Mejora la longevidad y la vitalidad del folículo de cabello saludable desde la raíz hasta la punta.
Mejora la textura del cabello, enriquecido con células madre de frutas.
Controla el encrespamiento.
Vegano, cruelty free, no GMO, sin glutén.




Mi opinión:

La textura es densa, tiene un olor agradable a vainilla con un fondo mentolado. 
Desenreda casi al instante, dejándolo actuar se nota realmente la hidratación, nutre mucho, deja el pelo realmente suave, suelto y brillante, evita el encrespamiento moderado y sin embargo no me apelmaza en absoluto. 
Es de mis acondicionadores favoritos, de los más intentos que he probado, notando tanto beneficios a largo plazo, como a corto plazo resultados estéticos inmediatos.


Ingredientes:

Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Purified Water (Aqua), Vegetable Glycerin, Cetyl Alcohol, Stearyl Alcohol, Behentrimonium Chloride, Glyceryl Stearate, Argania Spinosa (Argan) Kernel Oil*, Persea Gratissima (Avocado) Seed Oil*, Hydrolyzed Rice Protein, Panthenol, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter*†, Hydrolyzed Soy Protein, Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter*, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil*, Tocopherol, Fruit Stem Cells (Malus Domestica, Solar Vitis) and BioActive 8 Berry Complex*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Amodimethicone, Amino Acid Complex (Arginine, Threonine, Serine), Caramel, Aspalathus Linearis (Rooibos) Extract*†, Camellia Sinensis (White Tea) Leaf Extract*†, Phenethyl Alcohol, Ethylhexylglycerin, Vanilla Isolates, Mentha Piperita (Peppermint) Leaf Oil*

Garnier: Original Remedies, Mascarilla Aguacate y Karité





La marca informa:

Mascarilla antiencrespamiento Aguacate y Karité Original Remedies
El remedio antiencrespamiento para el cabello rebelde, difícil de controlar.
Una receta de nutrición intensa que asocia las propiedades suavizantes del aceite de aguacate y las propiedades altamente nutritivas de la manteca de karité.
Resultado: Cabello nutrido, disciplinado y visiblemente menos encrespado.


Mi opinión:

Es de las más hidratantes y nutritivas de la gama. Está y la de Oliva se me asemejan en algunos resultados y son las que más destacaría de las que probé de la gama. Es untuosa, aunque menos densa que su compañera Oliva Mítica.
El cabello se desenreda instantáneamente. Controla el encrespamiento y es la que más suave y manejable me deja el pelo.
Me resulta una muy buena opción calidad-precio.




Ingredientes:


Precio: 3-4 euros

Mascarillas de la misma gama:

Ritual Maravilloso: (argán y camelia, brillo)
Mascarilla Coco y Cacao: (nutritiva alisadora)

http://www.garnier.es/cabello/belleza/original-remedies/aguacate-y-karite/mascarilla