miércoles, 11 de octubre de 2017

Barro azul de Transilvania (Argila Albastra)





La marca informa: 

Alto contenido en minerales y oligoelementos. Ayuda mantener el manto ácido de la piel equilibrando su ph y la secreción sebácea, aportando tono y luminosidad. Su uso continuado ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo y la aparición de arrugas. Es un buen absorbente de la grasa cutánea, hidratante, cicatrizante y detoxificante.

Pueden usarlo como cosmético las pieles sensibles, atópicas, alérgicas, urticariosas, psoriásicas, etc.

Los tipos de piel que más se benefician por el uso del Barro Azul son las pieles grasas y mixtas, pero también pueden usarlo las pieles secas. Está especialmente indicado en pieles atópicas, hipersensibles, etc.., además de las pieles fatigadas y envejecidas.

PROPIEDADES:
Cicatrizante
Antiséptico
Antiinfeccioso
Antimicótico
Antiinflamatorio
Desinfectante
Antiálgico
Detoxificante

Las razones de la actividad biológica de la arcilla responde a numerosos mecanismos: fenómenos de absorción, oxidoreducción, hidratación, catálisis, intercambios iónicos y liberación de electrones.


Modo de empleo:
Se recomienda para la manipulación del barro (en caso de mezclas) recipientes y utensilios de cerámica, cristal o madera.
Aplicar una capa generosa de barro en la zona elegida con la mano (en máscara facial evitar zona próxima a ojos, labios). Mantener hasta que se seque (20-25 minutos) y luego retirar con agua tibia.
En el caso de mezclas, mezclar en un recipiente adecuado el barro con el zumo o rayadura del producto elegido para la mezcla en partes iguales.


MASCARILLAS FACIALES:

Pieles normales: Usar de 1-2 veces por semana. Solo o mezclado con uno de los siguientes productos: pepino, miel, yema de huevo o zanahoria.

Pieles secas: Usar de 1-2 veces por semana: solo o mezclado con uno de los siguientes productos: aguacate, plátano, miel, leche, zahnahoria, aceite de oliva, yema de huevo o pepino. Y si se usa solo, retirar antes de que se seque.

Pieles grasas: Usar de 2-3 veces por semana: solo o mezclado con uno de los siguientes productos: kiwi, naranja, piña, fresa, tomate, yema de huevo o pepino.

Pieles sensibles: Usar 1 vez por semana. Mezclado con alguno de los siguientes productos: aceite de oliva, zanahoria, pepino, yema de huevo o miel.

Espinillas: Aplicar sólo el barro en la zona afectada.

Acné: Una aplicación diaria durante 10 días y continuar con una aplicación cada 3 días durante 2-3 semanas. Usar sólo el barro y evitar productos con alcohol.


OTROS USOS:

Espalda: Según el tipo de piel (que no tiene que coincidir con el de la cara), usar según lo indicado para mascarillas faciales.

Celulitis:
Usar sólo o mezclado con aceites esenciales especialmente indicados para la celulitis. Aplicar caliente (calentar al baño María) y añadir aceite esencial en caso de mezcla. Aplicar de forma regular durante todo el año de 2-3 veces por semana.

Manos secas y estropeadas: Usar mezclado con aceite de oliva, aguacate o aceite de aguacate.

Problemas capilares (caspa, caída, descamación, etc): Usar solo o mezclado con aceite de jojoba.

Truco:  Receta antiarrugas: Mezclar 40 gr de manzana rayada y dos cucharadas de yogur desnatado con la misma cantidad de barro azul. Aplicar en cara y cuello, esperar a que se seque y retirar con agua tibia.



Mi opinión:  

Es de un color oscuro con tonalidades azuladas y verdosas, huele a barro, nada intenso o pesado, natural. La textura es extremadamente densa, es más sencillo aplicarla con las manos que con ningún tipo de brocha o utensilio, se extiende bien, seca rápido, al retirar se nota que es muy fino, usado por sí solo deja la piel más limpia, muy suave, calmada, equilibrada, sin rojeces. Es de las arcillas que más me han gustado hasta ahora, noto que calma la piel más que otras, es menos agresiva que la verde pero limpia más que la blanca. 
Se puede combinar fácilmente debido a su textura espesa, mezclándolo por ejemplo con un palito o cuchara de madera para conseguir otros efectos, las posibilidades son infinitas. 
Personalmente para mi piel mixta me gusta mezclara con pepino, aciano, té verde, caléndula, manzanilla o aloe, según la necesidad agregar unas gotitas de aceite de jojoba y granada.


Ingredientes: 

Barro Azul, 11,70% agua termal de la zona de procedencia.
Producto ecológico 100% natural, sin aditivos, ni conservantes, ni colorantes.



Precio aprox.:  9-10 euros - 200ml


No hay comentarios:

Publicar un comentario