miércoles, 27 de julio de 2016

SkinCeuticals: Mineral Radiance UV Defense SPF50




La marca informa:

Este innovador fotoprotector, ligero y con filtro 100% mineral proporciona una alta protección de amplio espectro a la vez que mejora el tono natural de la piel y potencia la luminosidad. Enriquecido con artemia salina, extracto de plancton, potencia las defensas de la piel frente al daño producido por rayos UV (Basado en test in vitro).

- Filtro UV 100% mineral.
- Sin filtros químicos.
- Tono universal para todos los tonos de piel.
- Incrementa la resistencia de la piel frente a las radiaciones UV y al estrés calórico corporal (basado en test in vitro).
- Sin parabenes.
- No comedogénico.


Mi opinión:

Para diario me gustan mucho los protectores minerales, ya que los encuentro mas suaves con mi piel y a la larga más respetuosos causándome menos reacciones adversas. Mi piel como a muchas personas les ocurre se vuelve más grasa en verano  y hallar un protector que no engrase aún más, ni saque brillos, ni sea pegajoso o pesado es todo un reto. Cuando encontré este de alta protección que además  parecía ser ligero sin tener alcohol me decidí por él.
Hay que agitar el bote antes de usarlo, no tiene ningún olor especial ya que no está perfumado, solo el clásico fondo de spf. La textura es líquida (muy líquida, hay que tener cuidado de no derramarlo) se extiende e integra fácilmente. El color es claro, aún así yo soy muy blanca y nada más verlo pensé que me quedaría oscuro, pero una vez extendido sientes que este rebaja la intensidad y se funde perfectamente con mi piel, hasta corrige ligeramente el tono y se ve más uniforme. Se absorbe rápidamente, no sientes llevarlo puesto, de hecho es el protector solar más ligero y cómodo que recuerdo haber usado. No hace "pelotillas" y permite aplicar maquillaje encima sin ningún tipo de inconveniente. Con el paso de las horas no sientes la piel más grasa de lo habitual, y permite la reaplicación sin hacer que la piel se sienta pesada, tampoco cuartea la textura u oxida el tono. A largo plazo no ensucia los poros.  Para mí ha sido todo un acierto, ha día de hoy es mi protector solar facial favorito, tanto por su eficacia como por su comodidad.


Ingredientes:



Precio aprox.:  30euros - 50ml


miércoles, 20 de julio de 2016

Weleda: Aceite anticelulítico de Abedul





La marca informa:

Acción anticelulítica y reductora. Su fórmula con extractos biológicos de hojas jóvenes de abedul, romero y rusco activa el metabolismo de la piel y facilita la circulación de líquidos. El uso constante mediante un ligero masaje previene y mejora el estado de la celulitis. La piel gana firmeza, elasticidad y suavidad, la silueta queda remodelada.

Consejos de uso:

1. Masajear la piel seca durante 5 minutos para activar el fluido linfático. Procurar efectuar el masaje siempre con una presión moderada y en dirección hacia el corazón.

2. Aplicar el Aceite anticelulítico de Abedul mediante un masaje con movimientos circulares hasta su total absorción. En las primeras 4 semanas se recomienda repetir el tratamiento 2 veces al día. Para mantener los resultados a largo plazo se recomienda seguir con la aplicación diariamente.





Mi opinión:

Cuando era más jovencita era muy dada a probar todo tipo de anticelulíticos con cierta falta de autoestima y maleabilidad típicas de la adolescencia y primera juventud, con los años aprendí a apartar el marketing y la publicidad y a ver la celulítis en las mujeres de un modo similar a la barba en los hombres. Durante ese tiempo experimental ningún otro anticelulítico me hizo absolutamente nada hasta que di con el Aceite de Abedul de Weleda, considero que la eficacia de este tipo de productos es muy limitada pero con este repito siempre. 
No llegaría a decir que mejora la celulítis en sí, más bien en lo que noto mejoría es en la circulación, sobre todo en épocas de calor (de hecho solo suelo usarlo en verano), con él siento las piernas menos pesadas, menor hinchazón, menor sensación de estancamiento circulatorio, menor retención de líquidos y mayor sensación de ligereza en general. No se debe solo al masaje ya que aplicando otros productos o aceites de la misma manera no he obtenido los mismos resultados (incluidos el aceite de albaricoque (prunus armeniaca) y jojoba (simmondsia chinesis) que son los que están en los primeros puestos de su formulación). 
Tiene algunos ingredientes que pueden resultar irritantes ( romero, linalool, geraniol...), de hecho, aunque no me ha desencadenado ninguno, si he tenido algún brote de eccema atópico he tenido que suspender su uso para no empeorarlo (me ocurre con muchos otros productos). 
Me gustaría conseguir el extracto de abedul (betula alba) que además tengo entendido que tiene propiedades antioxidantes, para realizar mi propia mezcla y experimentar. El rusco (ruscus aculeatus) también se utiliza para problemas circulatorios, principalmente por vía oral.
El aceite tiene una buena absorción, es más bien fluido, de manejo cómodo, tiene un color transparente significativamente verdoso y un olor a hierbas con fondo de limón ( no soy muy buena describiendo olores y particularmente me gusta mucho, pero quizás es un olor  natural que puede no agradar a todo el mundo).

Ingredientes:

Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Triticum Vulgare (Wheat) Germ Oil, Frangance (Parfum)*, Betula Alba Leaf Extract, Ruscus Aculeatus Root Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf extract, *, Linalool, Geraniol*, Citral*.

*from natural essential Oils.



Precio aprox:

Lo he encontrado a precios muy variables, entre 12 y 18 euros la botella de 100ml. También se encuentran promociones y ofertas como el pack de dos y el pack de dos + masajeador.

http://www.weleda.es/coorporales/aceites-corporales/32-aceite-anticelulitico-de-abedul.html


miércoles, 13 de julio de 2016

Hawaiian Tropic: Silk Hydration, After Sun, Coconut-Papaya





La marca informa:

Loción para después del Sol combina cintas de gel y loción para calmar, refrescar e hidratar. Con proteínas de seda, manteca de karité y aloe .Una placentera experiencia para después del sol que se mima y suaviza la piel. 24 horas de hidratación. Textura ligera. Fragancia de coco y papaya.

Mi opinión:

La textura es mixta: alterna bandas de crema con otras de gel (según se va gastando se acaban mezclando del todo en el bote), la combinación de ambas bandas es un gel cremoso que no llega a ser loción, la textura por tanto es ligera, bastante apetecible para verano, huele a frutas y flores tropicales, es muy fresquito y realmente usarlo es una experiencia placentera. Tiene bastantes ingredientes irritantes (perfumes varios, de papaya y flores, y sintéticos)  por lo que considero que no sería la opción más adecuada para quemaduras o sensibilidades post-solares, tampoco para personas con piel sensible. Yo no tomo el sol, aunque realizo actividades al aire libre, el uso que le doy es como "hidratante refrescante"; lo tengo en la nevera y siempre que preciso un extra (sienta la piel más deshidratada, seca etc debido al calor etc) me lo aplico ya que es muy agradable de usar, se absorbe rápidamente, refresca e hidrata ligeramente sin ningún tipo se sensación pringosa. Como hidratante principal se me quedaría corta en las zonas más secas.  

miércoles, 6 de julio de 2016

Avene: Leche Mineral SPF50+ (Pantalla Física) + Crema zonas sensibles SPF50+



La marca informa:

- Muy alta protección solar de las pieles intolerantes o fragilizadas.
- Adultos y niños.
- Recomendado para lactantes y  menores de 3 años.
- Pieles claras.
- Pieles a menudo sujetas a quemaduras de sol.
- Piel intolerante a los filtros químicos y a los perfumes
- Eficaz contra los rayos UVB-UVA largos y cortos.
- Sin filtro químico.
- Sin parabenos.
- Sin perfume.
- Muy resistente al agua.
- Fotoestable. - Dióxido de titanio, fotoprotector 100% mineral
Pre-tocoferil, precursor fotoestable de la vitamina E, aporta una proteccónn celular complementaria. - Agua Termal de Avene, con propiedades naturalmente calmantes y desensibilizantes.
- Ofrece una textura ligeramente coloreada, rica y untuosa.
- Alta tolerancia.
  
Mi opinión:

La textura es más bien densa, como se indica ligeramente coloreada para contrarrestar el blanco clásico del dióxido de titanio, el tono es bastante claro y pierde intensidad al difuminarse, rosado, si no sois muy blancos es posible que se os note, hay que trabajarlo y extenderlo bien, y como es propio de estas pantallas no se absorbe del todo, se superpone a la piel y puede resultar perceptible a la vista, hasta que se asienta (cuestión de unos minutos) puede manchar el bañador (y todo lo que toque). Casi podría definirlo como antiestético, sin embargo es uno de mis protectores favoritos y repito con él cada verano (lo uso para el cuerpo ya que me resulta demasiado pesado para la cara) no es el que uso a diario ni me resultaría cómodo para ese fin, pero es al que recurro siempre cuando voy a la playa o sé que voy a estar expuesta a actividades intensas al sol, las razones son varias: no irrita absolutamente nada ni sensibiliza (lo cual si llega a ocurrirme con los filtros químicos), se siente muy respetuoso con la piel, jamás me he quemado, ni enrojecido lo más mínimo con él, prácticamente ni siquiera noto que estuve bajo el sol, previene eficazmente la aparición de manchas y pecas, resiste al sudor y al agua ya sea agua dulce, piscinas o agua de mar  increíblemente bien, lo cual te permite nadar o sumergirte ratos largos sin el clásico enrojecimiento de hombros o similares, de hecho es el más resistente que he probado, incluso para retirarlo en la ducha posterior tienes que insistir con el gel de baño. Si la re-aplicación os es incómoda podéis echarlo antes de salir de casa, y en sucesivas aplicaciones utilizar otro más ligero, incluso así se nota su uso marcando la diferencia.

De lo más eficaz en cuanto a protección solar que he usado, muy muy respetuoso con la piel, creo que es ideal para personas con piel sensible, fenotipos claros, niños o gente que practique deportes relacionados con el agua-sol o exposiciones largas, etc.

También tengo su correspondiente crema protectora SPF50 para zonas sensibles (contorno de ojos, pómulos, nariz etc) si bien me gusta y es algo más fluida y con un tono algo más subido, son muy parecidas y considero que en general es un producto prescindible.


Ingredientes Leche Mineral SPF50+:

AVENE THERMAL SPRING WATER (AVENE AQUA). TITANIUM DIOXIDE. ISODECYL NEOPENTANOATE. TRIETHYLHEXANOIN. C12-15 ALKYL BENZOATE. CYCLOMETHICONE. GLYCERIN. POLYGLYCERYL-4 ISOSTEARATE. C30-45 ALKYL METHICONE. CETYL PEG/PPG-10/1 DIMETHICONE. HEXYL LAURATE. ALUMINA. WATER (AQUA). STEARIC ACID. CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE. CAPRYLYL GLYCOL. DISODIUM EDTA. IRON OXIDES (CI 77492). IRON OXIDES (CI 77491). OCTYLDODECANOL. PENTAERYTHRITYL TETRA-DI-T-BUTYL HYDROXYHYDROCINNAMATE. SILICA DIMETHYL SILYLATE. SODIUM CHLORIDE. SODIUM MYRISTOYL GLUTAMATE. SORBIC ACID. TOCOPHERYL GLUCOSIDE. TRIETHOXYCAPRYLYLSILANE. XANTHAN GUM.



Ingredientes Crema zonas sensibles SPF50+:
AVENE THERMAL SPRING WATER (AVENE AQUA). TITANIUM DIOXIDE [NANO]. ISODECYL NEOPENTANOATE. TRIETHYLHEXANOIN. C12-15 ALKYL BENZOATE. GLYCERIN. CYCLOPENTASILOXANE. POLYGLYCERYL-4 ISOSTEARATE. CETYL PEG/PPG-10/1 DIMETHICONE. HEXYL LAURATE. ALUMINA. WATER (AQUA). CYCLOHEXASILOXANE. STEARIC ACID. C30-45 ALKYL METHICONE. HYDROGENATED CASTOR OIL. C30-45 OLEFIN. CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE. CAPRYLYL GLYCOL. DISODIUM EDTA.IRON OXIDES (CI 77492) (CI 77491). OCTYLDODECANOL. PENTAERYTHRITYL TETRA-DI-T-BUTYL HYDROXYHYDROCINNAMATE. SILICA DIMETHYL SILYLATE. SODIUM CHLORIDE. SODIUM MYRISTOYL GLUTAMATE. SORBIC ACID. TALC. TITANIUM DIOXIDE (CI 77891). TOCOPHERYL GLUCOSIDE. TRIETHOXYCAPRYLYLSILANE. XANTHAN GUM





Precio aprox:

- 12-15 euros - 100ml ( Leche mineral SPF50+)
- 6 euros - 15 ml (Crema zonas sensibles SPF50+)


http://www.eau-thermale-avene.com.ar/solares/cuidados-solares/solares-pieles-intolerantes-mineral-compacto/leche-mineral-spf-50

http://www.eau-thermale-avene.es/solares/solar-pieles-intolerantes/crema-zonas-sensibles